12 Jun ¿En qué se diferencia un profesional social media de un fontanero, un panadero, un dentista, un psicólogo y un abogado?
1. Fontanero. Cuando necesitas un fontanero, no le preguntas: “¿Me podría explicar lo que hay que hacer para solucionar esto?”. O confías o no confías, pero presupones que no va a dejar goteras porque para eso le vas a pagar. Diferencia no detectada.
Pregunta real: ¿Me puedes decir cómo vas a planificar la estrategia de difusión de nuestro nuevo servicio?
Pregunta respuesta: ¿Me puedes decir cómo vas a planificar tus cuentas para que puedas pagarme todos los meses?

Pregunta real: ¿Qué vas a hacer para conseguir 10.000 fans en 6 meses?
Pregunta respuesta: ¿Para qué quieres 10.000 fans si sólo tienes 2 restaurantes?

Pregunta real: ¿Merece la pena invertir tanto en una web y un blog?
Respuesta ficticia: ¿Merece la pena que te arranquen una muela de cuajo?
4. Psicólogo. No creo que nadie acuda a la consulta y pregunte: “¿Cuánto tiempo necesitas para que esto se me pase?”. Muy pocas estrategias han obtenido los resultados deseados en un plazo inferior a 6 meses. Para que algo funcione a nivel online sería ideal contar con un plazo de desarrollo de 12 a 24 meses. Diferencia no detectada.
Pregunta real: ¿Y cuándo dejaremos de publicar en el blog?
Respuesta deseada: Cuando dejes de hacerte el loco.
5. Abogado. No puedo parar de reír imaginando la cara que pondría mi abogado si le preguntara: “¿Qué te parece si te pago cuando tenga beneficios?”. En ese caso tendría que volver a ver al panadero para poder sobrevivir después de hacer un informe. Y ni con esas. No sólo de pan vive el hombre y no sólo de wifi se alimenta un profesional digital. Diferencia no detectada.
Pregunta real: ¿Podemos ver si funcionan las redes sociales antes de hablar de contrato?
Respuesta deseada: Si claro, ¿Antes o después de que le pongamos una demanda a Zuckerberg por robarme la idea de Facebook?
Conclusión: No se diferencian en ninguno de estos aspectos. Todos somos profesionales serios, responsables y cualificados. O todos podemos no serlo. Quién sabe. Pero si no entiendo de tuberías, no voy a menospreciar a un fontanero porque el anterior me dejara el grifo suelto. Como cliente, tengo derecho a comprobar que se ha prestado correctamente el servicio que he contratado. Y cómo profesional, mi deber es demostrar que todo funciona correctamente. O así es como lo entiendo.
0 Comentarios