
25 Abr Aumentar Alcance en Facebook: GUÍA COMPLETA + 20 CLAVES
Aumentar el alcance en Facebook de tu página de empresa no es sencillo, pero es más fácil de lo que crees. Para aumentar tu alcance en Facebook, esa difusión orgánica, gratuita y natural, tienes que cambiar el chip, de modificar la forma en la que publicas, optimizar los contenidos que difundes y adoptar nuevas rutinas con una periodicidad constante.
Después de varios experimentos, hemos conseguido elevar el alcance en Facebook a coste cero. Hoy te traigo varias claves prácticas para darle caña y que consigas subir tu alcance en Facebook ¿Lo intentamos?
20 Claves para Aumentar Alcance en Facebook + PDF
1. Publicar en Horas Valle
Para empezar a aumentar nuestro alcance en Facebook, vamos a revisar las horas y periodicidades de publicación. Según un experimento de Jon Loomer publicado en el blog de BufferApp, cuando publicamos enlaces en las franjas horarias con menos usuarios conectados, mejores resultados de alcance obtenemos. Aquí puedes ver los resultados de Loomer:
2. No publicar cuando todo el mundo lo hace
Para elevar nuestro alcance en Facebook tenemos que dejar de actuar como máquinas. Esto ya lo he comentado en varias ocasiones pero siguiendo con la teoría de Loomer creo que en los momentos en los que más usuarios están en linea se producen más publicaciones y por tanto hay mayor competencia por aparecer en las noticias del panel de inicio (newsfeed) de Facebook. No compitamos por visibilidad, vayamos dos pasos por delante. Probemos a publicar una hora antes de la hora con más conexiones. ¿No funciona? Probemos media hora antes. ¿Tampoco? Probemos 2 horas antes. Con paciencia apreciaremos resultados.

Recientemente, Joaquín Ventura, uno de nuestros alumnos en Social Media Camp, ha descubierto que cuando publicamos varias imágenes (3 ó 4) en una única publicación, Facebook entiende que es un tipo de publicación de estado y, por lo tanto, aumenta tu alcance en Facebook porque le otorga mayor visibilidad que a una publicación con sólo una foto.
Hace poco, probé a publicar varias imágenes y pedí a mi comunidad que no hiciera ‘likes’, ‘comments’, ni shares, para no contaminar los resultados. He vuelto a probarlo 4 veces más segmentando audiencia (para no agotar a mi comunidad) y funciona. De media, una publicación de este tipo, obtiene el 23% de alcance neto (sin estar condicionada por las interacciones) con respecto al total de la masa crítica, un 17% más que otras publicaciones.
4. Mencionar páginas o usuarios influyentes en tu sector
Según ha publicado EdgeRank Checker, la conocida herramienta adquirida hace poco por SocialBakers, Facebook está mostrando en el Newsfeed publicaciones de páginas que incluyen alguna mención a otra página o persona que también sigues. Es decir, esta empleando 2 parámetros de afinidad para tratar de ofrecer noticias más idóneas a tu perfil.
Como explican en su post, esto podría aumentar el alcance en Facebook a la página que más paginas citen. Cosa que, por otra parte, actuaría como un «Fanpage Citation Index» y otorgaría bastante rigor científico a la causa. No obstante, cuidado con mencionar a otras páginas sin sentido, porque Facebook está penalizando seriamente este tipo de «spam».
5. Publicar vídeos directamente en Facebook
Una de las mejores maneras de aumentar tu alcance es subiendo vídeos directamente a Facebook. Ten en cuenta que el alcance de un vídeo en Facebook es proporcional al número de reproducciones y el tiempo de visualización de cada una de ellas. Tal y como anunciaba el propio Facebook, «La mejora que estamos haciendo considera cuantas personas vieron un video y por cuánto tiempo lo vieron. Estamos agregando estos factores a los que considerábamos anteriormente, que incluían gustos, comentarios y acciones. Este cambio afectará a los vídeos subidos directamente a Facebook». (No los de YouTube) ¿Por qué no probar?
6. Probar la Actualización más eficaz con un Modelo A/B

7. Evita el Like-Baiting
Esta táctica «like-cebo», como explica Facebook , consiste en «pedir explícitamente a los usuarios que hagan clic en ‘Me gusta’ de una publicación o de una página, que comenten o que compartan el mensaje con el fin de conseguir un alcance adicional de lo que el mensaje normalmente recibiría». Mira otras «tácticas» que está penalizando Facebook.
Cómo explican desde EdgeRank Checker, «deja de preguntar directamente para conseguir me gustas, comentarios o acciones. La clave aquí es tener una conversación, sin mendigar por ello». Si quieres promover interacción para aumentar tu alcance en Facebook, puedes hacerlo con más tacto:
8. Segmentar las Actualizaciones
Aquí puedes ver Cómo Activar la Segmentación de Publicaciones en Facebook. Tal y como veíamos en el test A/B de WiseLytics, ¿por qué no probamos a lanzar una publicación solamente a un 10% de nuestra audiencia para ver cómo funciona? Juguemos con las mismas armas que el ‘caralibro. Una segmentación por edades podría ser un gran comienzo para aumentar tu alcance en Facebook. Si segmentas por sexos, por ejemplo, estarás teniendo en cuenta otras variables que pueden alterar los resultados. En Marte no gustan las mismas cosas que en Venus. 😛

9. Publicar imágenes con los tamaños de Facebook
Como explicaba hace poco en mi blog, en 5 páginas diferentes publiqué una imagen parecida para felicitar el año nuevo, pero en 2 de ellas utilicé las medidas específicas del ‘caralibro’. El resultado, 546 personas de media vieron la publicación, frente a las 280 de media que vieron las imágenes que no cumplían los estándares de Facebook. Aquí tienes las Medidas de imágenes para las Nuevas Páginas de Facebook, en una infografía de Rakel Felipe. Parece una tontería pero cuidar el tamaño y los formatos de nuestra imágenes es decisivo para aumentar nuestro alcance en Facebook ; )

10. No incluir enlaces en una actualización de estado
El 12 de enero publiqué un post sobre «Cómo aumentar el alcance en Facebook» en el que comentaba que Facebook estaba penalizando las publicaciones de tipo enlace. Pues bien, el 21 de enero Facebook informaba que las publicaciones de tipo enlace pasarían a tener mayor prioridad en el EdgeRank porque generan más interacción y «proporcionan una experiencia más visual y atractiva», según ellos.
En resumen, este tipo de publicación (tipo estado) tendría menos visibilidad:


¿Quieres ver otras 10 Claves más?
Descarga AHORA la Guía Completa con 20 opciones prácticas para aumentar tu alcance en Facebook en PDF
¡Sólo por tiempo limitado!

¿Quieres ver más Claves en vídeo GRATIS?
[box title=»Quizás también te interese: » border_width=»1″ border_color=»#0084f0″ border_style=»solid» bg_color=»#e2e2e2″ align=»center» text_color=»#000000″ height=»190″]
- Cómo Verificar tu Página de Facebook de Empresa en 2017.
- Cómo Transmitir con Facebook Live desde Ordenador.
- Cómo Contactar con Facebook cuando tienes un problema.
- Cómo Aumentar tu Alcance en tu Página de Facebook sin anuncios.
[/box]
Guía para crear tu estrategia de Marketing Online. ¿Cómo empezar?
Posted at 07:18h, 16 enero[…] Guía para mejorar tu alcance en Facebook * Amel Fernández […]